Salta Responde Ante el Reclamo de una Facción de Docentes Autoconvocados

30 jul 2019 2 Min. de lectura

Imagen tomada del portal www.dnisalta.com

Por Juan Pablo Chiesa

En Salta, docentes autoconvocados cierran primera mitad del año igualando inflación, al respecto, Juan Pablo Chiesa, uno de los principales referentes del monotributo y seguridad social, así como escritor y presidente de Aptitud Renovadora (APRE), en entrevista para Radio Nox Salta, habló sobre el tema de los docentes que no están agremiados en dicha entidad, explicó que éstos han perdido 7.5% de su incremento salarial, además de las aportaciones por parte de la ANSES.

 

Al día de hoy, los docentes de Salta son los mejor pagados; no obstante, los docentes no convocados no están escuchando cómo se esperaba, pues pese a las diversas ofertas que les ha hecho la gobernación no han querido negociar ni aceptar nada.

El Dr. Chiesa, comentó que los docentes van a cerrar la primera mitad del año habiendo igualado la inflación y con un incremento salarial 2,5 puntos porcentuales anticipando el estimado de julio de la evolución del índice de precios. Asimismo, consideró que los docentes no deben confundir la protesta social con el derecho a huelga, como bien lo ilustra el Dr. Chiesa en su obra literaria «Breve Historia de la Seguridad Social en La Argentina», en referente a la pugna de estos derechos. El analista enfatiza que, parecen obviar que la educación es un bien público y universal. Destacó que la provincia ha absorbido el pago del Fondo Compensador Docente que la Nación dejó de pagar y que sería interesante que los profesores atendieran al diálogo.

 

Cerró su opinión, ante el periodista Pablo Martearena de Radio Nox Salta, diciendo que uno de los problemas o lagunas que presenta el derecho de protesta social, ha generado diversas posiciones controvertidas, acerca del reconocimiento que le da el Estado Nacional, con estrecha vinculación del derecho de huelga, derecho éste, reconocido a una entidad sindical reconocida y no a un colectivo o grupo de personas.

 

Escuchar la entrevista completa:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *